domingo, 25 de diciembre de 2016

AUTOCOMUNICACIÓN DE MASAS EN CASTELLS

Castells en un acto del 15-MLas últimas dos o tres décadas han supuesto importantes cambios en la forma de comunicarnos. Uno de ellos es el que Manuel Castells (2009) califica como el paso de la comunicación de masas a la autocomunicación de masas. De un sistema de comunicación entre emisor y receptor, comunicador y consumidor, se ha pasado a un sistema más horizontal, en el que múltiples actores lanzan diversos mensajes, que están integrados por amplias redes de computacionales que también son sociales y que son interpretados a nivel global y también local.

La autocomunicación de masas está caracterizada por una transformación de los usuarios de la comunicación en productores de la misma. La posibilidad de que los usuarios puedan emitir vídeos en tiempo real, ha destronado a la televisión del monopolio de la imagen en directo. Poniendo en manos de individuos y pequeñas organizaciones el intercambio autónomo de información.

Pero sería un engaño pensar que este nuevo escenario es completamente horizontal. Las redes horizontales interactúan con otras verticales o más jerarquizadas, que transmiten mensajes de grandes empresas a sus clientes o de medios de comunicación a sus “audiencias” y buscan organizarse como redes dominantes de comunicación con capitales cada vez más concentrados y plataformas diversas que divulgan los mismos contenidos en diferentes espacios virtuales.


BIBLIOGRAFÍA

Castells, M. (2009) Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial.

domingo, 18 de diciembre de 2016

¿QUÉ ES GENTRIFICACIÓN?

Gentrificación, término que procede del inglés gentry (alta burguesía), se refiere a la sustitución de la clase popular de un barrio por una clase con mayor poder adquisitivo.

Aunque la especulación urbanística puede ser una causa de la gentrificación, el auge del turismo es visto cada vez más como una causa, sobre todo debido al auge de plataformas de consumo turístico como airbnb o booking, que han estimulado que muchas viviendas hayan dejado de ser de uso habitual para convertirse en alojamientos de alquiler para turistas.

Este hecho hace disminuir la oferta de viviendas de uso habitual en el mercado para un determinado territorio, lo cual incide en el aumento de los precios y, por ende, la salida de colectivos de determinados barrios en busca de mejores precios de acceso a la vivienda.


La ciudad de Barcelona es un claro ejemplo de este fenómeno en relación con el auge del turismo. Barrios como Poble Sec, Rabal o Barrio Gótico, están siendo testigos de esta transformación. Igualmente, del surgimiento de movimientos sociales que tratan de enfrentar la gentrificación en términos de derecho a la vivienda y a los servicios públicos, oponiéndose además a la economía sumergida que caracteriza buena parte de ese negocio turístico residencial.

domingo, 11 de diciembre de 2016

OBSERVATORIO DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE CIENCIAS SOCIALES (ESPAÑA)

Dedicado a fortalecer y visibilizar las revistas científicas de ciencias sociales, a apoyar la formación y el asesoramiento, así como a constituir redes universitarias e institucionales entre las comunidades científicas; el Observatorio de Revistas Científicas de Ciencias Sociales realiza actividades tales como: reuniones de trabajo anuales, publicación de trabajos de investigación sobre revistas, elaboración de un repositorio de documentos o difusión de eventos e iniciativas relacionadas con su campo de acción.

Incluye a la práctica totalidad de revistas académicas españolas de Ciencias Sociales y está adscrita a acuerdos internacionales como Declaration on Research Assessment (DORA) de San Francisco, sobre evaluación de la investigación.

domingo, 4 de diciembre de 2016

CÓMO COMPARAR DATASETS SAS CON PROC COMPARE

En ocasiones, trabajando con SAS, hemos hecho una transformación arriesgada en nuestros datos y necesitamos comprobar que todo el dataset o algunas de sus variables siguen teniendo los mismos valores que antes.

Un sencillo procedimiento para lograrlo es utilizar el comando “proc compare”, que compara una tabla A con una tabla B, informándonos de si los datos son idénticos o desiguales. Tras la ejecución del comando podremos ver detalles como número de variables y número de observaciones de cada conjunto de datos, entre otros. Pero, sobre todo, obtendremos la relación de variables con valores comunes y diferentes.

Por defecto, podremos ver una relación de los primeros 50 valores diferentes de ambas tablas. Para anular ese tipo de listado, podemos colocar la opción “Novalues”.

Para contar en el reporte con el listado de variables no coincidentes que están en uno de los datasets y no en el otro, podemos utilizar la opción “Listvar”.

Si lo que necesitamos es comparar sólo los valores de determinadas variables, utilizamos el subcomando “var” seguido de las variables que queremos incluir.



 proc compare base=a compare=b novalues;
 run;



Por último, puede ser útil la posibilidad de comparar dos variables diferentes dentro de un mismo dataset, para comprobar que dos maneras de crear una columna conducen a los mismos resultados. En ese caso usaremos el subcomando “with” seguido de los nombres de las variables que necesitamos contrastar.

domingo, 27 de noviembre de 2016

MEMES, MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIÓN

Plantilla de humor memeQueremos destacar en esta entrada el trabajo de Esmeralda Ballesteros, que analiza los “memes” de Whatsapp desde un enfoque de género.

Nos parece relevante la contextualización realizada, desde el origen etimológico de la palabra, sus características comunes, su producción o sus tipos.

El trabajo empírico toma los memes enviados a través de la citada red social por un grupo de mujeres españolas de 50-55 años. En él, la autora encuentra representaciones sexistas en dos terceras partes de los que tratan la relación entre mujeres y hombres. Un sexismo que simplifica la realidad, lo cual encaja con el formato breve de este tipo de humor.

Un ejemplo del análisis realizado es el llamado “síndrome de mujer-mujer”, que exalta las torpezas de los hombres en el hogar, contribuye paradójicamente, según la autora, a reforzar el dominio de orden patriarcal. En general, la investigación realizada sugiere que en los grupos de Whatsapp no sólo se consume humor. Los memes refuerzan una serie de tópicos compartidos que, consciente o inconscientemente, contribuyen a moldear actitudes y opiniones.


BIBLIOGRAFÍA

Ballesteros, E. (2016) “Circulación de memes en WhatsApp: ambivalencias del humor desde la perspectiva de género”. En Empiria, Nº 35, pp. 21-45.

domingo, 20 de noviembre de 2016

¿QUÉ ES CAPI, CATI Y CAWI EN EL MUNDO DE LAS ENCUESTAS?

La implementación de la entrevista asistida por ordenador en el mundo 
de las encuestas ha permitido a las empresas y centros de investigación reducir costos. Pero, en ocasiones, no todas las personas están familiarizadas con los términos utilizados. Debido a ello, puede ser interesante definir las diferentes modalidades.

CAPI (Computer-Assisted Personal Interviewing) o entrevista asistida por ordenador: es una entrevista presencial, en la que el entrevistador/a utiliza un software que navega por el cuestionario, genera flujos e incluso, puede disponer de validaciones de consistencia (que no aceptan valores aberrantes o contradictorios en las respuestas).

CATI (Computer-Assisted Telephones Interviewing) o entrevista telefónica asistida por ordenador, utiliza un software similar al CAPI, pero adaptado a la entrevista telefónica. Dichas aplicaciones gestionan también la realización de las propias llamadas y permiten la distribución del trabajo entre el equipo de encuestadores.

CAWI (Computer Aided Web Interviewing) o entrevista web asistida por ordenador, es similar a las anteriores pero montada sobre una página web. Al igual que CAPI, permite utilizar materiales multimedia auxiliares para la realización de la entrevista.


En una entrada anterior, nos referíamos a la ventaja de permitir que la persona entrevistada pudiera ver la lista de posibles respuestas. En ese sentido, podemos añadir que tanto CAPI como CAWI permiten disponer de esa facilidad para la mejora de la calidad de la encuesta.


Cuestión diferente es lo que se refiere a la representatividad de la muestra, en la que CAWI suele ofrecer un menor rendimiento debido a la disminución de la tasa de realización efectiva de la encuesta.

domingo, 13 de noviembre de 2016

VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Tras los Congresos celebrados en años pasados en Illinois y en Oporto, informamos en esta ocasión sobre el Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa a celebrar del 12 al 17 de Julio de 2017 en Salamanca.

Organizado por la Universidad de Salamanca, se celebrará en la Facultad de Educación de la misma Universidad.

El Plazo para presentar las propuestas de talleres se cierra el 29 de Enero de 2017, pero la última fecha para enviar los artículos es el 5 de Marzo. Posteriormente (23 de Abril) se notificará a los autores elegidos, abriéndose un plazo hasta el 7 de Mayo para la remisión de los artículos definitivos. Las inscripciones para asistir al evento estarán abiertas hasta la misma fecha.

En cuanto a las temáticas del Congreso, se dividen en dos grupos:

En primero, llamado Fundamentación, abarca marcos teóricos y paradigmas en investigación cualitativa; sistematización de estudios con abordaje cualitativo; y procesos de investigación mixtos con prioridad en investigación cualitativa.

El segundo, que lleva por nombre Operacionalización, incluye:

Metodologías (tipologías) de análisis; procesos innovadores en análisis cualitativo; procesos innovadores de análisis "cuali"; investigación en contexto web; y análisis cualitativo asistido por ordenador (CAQ-DAS).


Más información en: http://ciaiq.org/?lang=es

domingo, 6 de noviembre de 2016

TRES ETAPAS DEL CUALITATIVISMO CRÍTICO ESPAÑOL

Autor de "Más allá de la sociología"Conocer la tradición metodológica a la que pertenecemos y su evolución histórica es una buena idea para entender lo que hacemos en ciencias sociales. Por ello, recomendamos la lectura del artículo de Luis Enrique Alonso y José Manuel Rodríguez, titulado “La génesis sociohistórica del cualitativismo crítico español”.

En dicha corriente metodológica, los autores diferencian tres etapas:

La primera (1958-1979) se caracteriza por el desarrollo de trabajos empíricos y los primeros pasos del grupo de discusión como técnica de investigación. El período culmina según los autores con la lectura de la tesis doctoral de Jesús Ibáñez, que dio lugar al libro “Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica”.

En la segunda etapa (1980-2008) destaca la institucionalización académica de la investigación cualitativa en el país ibérico, acompañada de una gran cantidad de material académico relacionado con investigaciones, tesis y monografías. El curso de postgrado “Praxis de la Sociología del Consumo” de la Universidad Complutense, que tuve la oportunidad de realizar, se configuró como una fuente de desarrollo del cualitativismo crítico durante veinte años.

La tercera etapa arranca en 2009 y llega hasta la actualidad. Internacionalización y surgimiento de nuevos campos y temáticas de investigación, destacando el poder, las TIC, la economía, las identidades o el género. La crisis financiera y el 15-M han sido hitos importantes en el desarrollo de esta fase, dando lugar al crecimiento de técnicas participativas como la Investigación Acción Participativa.


BIBLIOGRAFÍA

Alonso, L.E. y Rodríguez, J.M. (2014) La génesis sociohistórica del cualitativismo crítico español. En: Arxius de Ciències Socials, Nº 31, pp. 13-25.

Ibáñez, J. (1979) Más allá de la sociología: el grupo de discusión: teoría y crítica. Madrid: Siglo XXI.

domingo, 30 de octubre de 2016

¿QUÉ ES PODER EN CASTELLS?

Religión y poder en la Edad Media
El poder es, según Manuel Castells, "la capacidad relacional que permite a un actor social influir de forma asimétrica en las decisiones de otros actores sociales de modo que se favorezcan la voluntad, los intereses y los valores del actor" (Castells, 2009, p. 33).

La forma de las relaciones de poder es asimétrica porque en ellas siempre hay un mayor grado de influencia de un actor sobre otro.

En cualquier relación de poder hay un mayor o menor grado de cumplimiento y aceptación de los que están sujetos al poder. Este proceso es dinámico, se transforma y evoluciona con el tiempo hasta que quien lo ejerce pierde poder, dando origen al cambio institucional o cambio estructural (Castells, 2009, pp. 34-35).

El poder no es sólo violencia. La construcción de significado en nombre de intereses y valores determinados juega un papel importante, y esto no sólo es así en las sociedades con democracia parlamentaria. Por ejemplo, en la sociedad feudal el cristianismo suministraba el material simbólico para la dominación del señor sobre el siervo.


BIBLIOGRAFÍA

Castells, M. (2009) Comunicación y poder. Madrid: Alianza Editorial.

domingo, 23 de octubre de 2016

PROCESOS CONGNITIVOS DEL ANÁLISIS CUALTIVO, SEGÚN JANICE MORSE

Janice Morse (2003) señala que la negligencia de los investigadores e investigadoras cualitativos para explicitar la disputa congnitiva de la construcción de una teoría  ha llevado a pensar que la investigación cualitativa está plagada de subjetividad, por lo tanto carece de cientificidad, y es una tarea fácil.

Si bien cuando hablamos de investigación cualitativa hacemos alusión a diferentes métodos o técnicas de investigación – entrevistas no estructuradas, grupos de discusión, observación participante, diario de campo, textos-. El proceso congnitivo de análisis de investigación cualitativo es diverso, depende del método que lo sustenta: la fenomenología, la etnografía, la etnociencia y la teoría fundamentada.

La construcción de teoría supone un trabajo sistemático, minucioso, plagado de preguntas, de búsqueda incansable de respuestas, además de sensibilidad y capacidad del investigador/a para sorprenderse. Morse plantea cuatro procesos cognitivos que integran cualquier método cualitativo: comprender, sintentizar, teorizar y recontextualizar, los cuales suelen trascurrir de manera secuencial.

Os invitamos a reflexionar sobre los procesos cognitivos de la investigación cualitativa a partir de los cuatro métodos sugeridos por Morse.

Fuente: Morse, J., 2003:43.



BIBLIOGRAFÍA

Morse, Janice (2003) Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa. Universidad de Antioquía, Colombia.

domingo, 16 de octubre de 2016

¿CÓMO TRABAJAR CON GRUPOS DE INTERVENCIÓN SOCIOLÓGICA?

Fotografía del creador de los grupos de intervención sociológicaEn la entrada anterior, definíamos los grupos de intervención sociológica. Su creador, Alain Touraine (1978) señala que los grupos de intervención sociológica constituyen un método orientado a: 1) analizar la acción colectiva, partiendo del autoanálisis de los propios actores; b) interpretar las relaciones sociales en las que están inscritos los actores; y 3) reducir la distancia entre el observador y los actores. Sin desestimar otros métodos, recalca la necesidad de “intervenir” de alguna forma, por ejemplo en los movimientos sociales, para conocer la cara oculta de las relaciones sociales, reconstruir el proceso de decisiones y el conflicto entre actores por el control del campo cultural.

Para trabajar con grupos de intervención sociológica el investigador debe proceder a:

1. Construir grupos de diez a quince personas cuya afinidad inicial es una problemática común. Previamente no se conocen, de ahí que la interacción se produzca en los momentos de encuentro, cuando cada uno despliega su subjetividad a través de la palabra, de sus relatos y experiencias personales/colectivas.

2. Formar grupos compuestos por sujetos pertenecientes a las bases, no debe centrarse en los líderes; además, debe buscar la máxima representatividad de participantes.

3. Trabajar con los grupos de manera intensiva durante varios encuentros (ocho, nueve o más). Las discusiones emergen de una problemática específica, formalizada y propuesta por el equipo de investigadoras/es.

4. Formar un equipo de investigadores/as, compuesto por, al menos, tres: Uno cumple el rol de secretario: registra las discusiones. Mientras los otros dos realizan labores de interpretación y análisis: el primero acompaña el grupo para interpretar el análisis de su acción; en tanto el segundo, de manera distante, debe conducir de forma progresiva al grupo hasta la ejecución de su auto-análisis.

5. Propender por la participación de actores que estén en contraposición o conflicto con los colectivos de estudio. En algunas reuniones pueden participar partidarios o adversarios, con miras a develar los conflictos, las formas de interacción y relaciones sociales. En este aspecto se distancia de los grupos de discusión, cuya composición debe ser homogénea.

6. Brindar acceso a los participantes a las transcripciones de las reuniones.

7. Garantizar que la última sesión de la investigación tenga una dinámica más estructurada, para que en este contexto, los sociólogos o investigadores sociales propongan sus hipótesis de análisis e interpretaciones para ser discutidas con el grupo, para verificar su pertinencia, validez y verosimilitud.

Es un método que busca hacer pública la capacidad de reflexividad de los sujetos y colectivos estudiados, su capacidad de auto-análisis; de ahí que las investigadoras/es orienten a los grupos para que reflexionen sobre sus identidades, prácticas, compromisos, estrategias y acciones a seguir; de esta manera cumplen un rol de intermediación.

Sin desestimar el uso de las demás técnicas, Touraine llama la atención sobre los métodos tradicionales, los cuales colocan a los sociólogos o investigadores sociales en una posición de “neutralidad” que impide conocer el funcionamiento de las acciones colectivas. Esto no supone que el investigador se convierta en ideólogo del colectivo de estudio, sino que coloca al servicio del grupo su experticia para que sus integrantes adelanten procesos de autoanálisis que desencadenen un proceso cognitivo, de autocrítica, conversión y acción.

Algunos investigadores/es señalan que este vínculo es necesario, pero se requiere un método más preciso para garantizar su eficacia. Desde una perspectiva más técnica, la crítica a este método se centra en que la composición diversa de los grupos da como resultado reflexiones dispares sobre la vida del movimiento social, por ejemplo.


BIBLIOGRAFÍA

González, Patricia (2009) La intervención sociológica: historia de un método. Revista Ciencia y Universidad. Disponible en: http://myslide.es/documents/la-intervencion-sociologica-met.html

Touraine, Alain (1978) La voixetle. París: Regard.

domingo, 9 de octubre de 2016

¿QUÉ SON GRUPOS DE INTERVENCIÓN SOCIOLÓGICA?

Alain Touraine (1978) es pionero en la reflexión sobre la intervención sociológica, desde una perspectiva tanto teórica como práctica. A su vez, el Centro de Análisis e Intervención Sociológica (CADIS), vinculado a la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS-París) ha impulsado esta perspectiva, pero sin que este método alcanzase mayor visibilidad en el campo de las ciencias sociales.

Si bien, desde sus inicios esta propuesta metodológica estuvo ligada al estudio de los movimientos sociales, para ayudar a los actores a adelantar un proceso de auto-análisis con miras a alcanzar conciencia de su identidad, conocimiento sobre sus adversarios y sus objetivos. Posteriormente, su uso se ha ampliado al estudio de colectivos caracterizados por su situación de exclusión social, pérdida de sentido y desorganización; tales como: jóvenes de los barrios populares, estudiantes, migrantes, etc.

Según González, “la intervención sociológica es el método de la sociología de la acción, o sociología accionalista, que coloca al actor y su acción en el centro del análisis de las sociedades” (2009:155- 156).

Desde una perspectiva accionalista, Touraine plantea que la vida social es el resultado de logros culturales y conflictos sociales. La sociedad es un teatro, un drama compuesto por la acción social y relaciones sociales, no por situaciones o intenciones (Touraine, 1978). En este marco de análisis, los actores no son ciegos, incapaces de comprender su situación, sino sujetos reflexivos. Por ello, el objeto de la intervención sociológica es, por un lado, comprender cómo los actores logran configurarse como individuos o sujetos, cómo logran escapar a las coacciones sociales que definen su situación y, en parte, su identidad. Y, por otro, participar como investigador en ese proceso reflexivo, que a su vez supone un proceso cognitivo, de autocrítica, de conversión y acción de los sujetos de estudio.

Para Dubet “este método consiste en estudiar de manera intensiva a un grupo de actores voluntarios reunidos durante varias sesiones, confrontados a interlocutores pertinentes” (2006: 456). Se busca que los grupos reaccionen frente a las propuestas e interpretaciones realizadas por los sociólogos, y esas reflexiones colectivas son el resultado de la investigación. Según Dubet, la fuerza del método es delinear la subjetividad colectiva y la lógica de acción, pero su debilidad es no considerar el contexto de acción más que a partir de lo dicho por los actores. Por ello, la intervención sociológica da cuenta de la experiencia de los sujetos, sin que se puedan observar las determinaciones materiales y organizaciones de los movimientos sociales, por ejemplo.

En la próxima entrada veremos los aspectos operativos de este método.


BIBLIOGRAFÍA 

Dubet, Francois (2006) El declive de la institución. Gedisa, Barcelona.

González, Patricia (2009) La intervención sociológica: historia de un método. Revista Ciencia y Universidad. Disponible en: http://myslide.es/documents/la-intervencion-sociologica-met.html


Touraine, Alain (1978) La voixetle. París: Regard.

domingo, 2 de octubre de 2016

EL 15-M Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Imagen televisiva de una noticia
Analizar un movimiento político tan innovador como el 15-M con datos empíricos es una tarea oportuna en nuestros días. Mediante un análisis de mensajes de la red social Twitter durante los días 13 al 31 de Mayo de 2011, Casas et al (2016) clasifican los contenidos tratados en el 15-M en dieciocho grandes bloques temáticos. A partir de ahí, miden la repercusión que estos mensajes tuvieron en los medios de comunicación y, a su vez, la de éstos en los mensajes enviados por los indignados.

La indagación demuestra estadísticamente que cuando el citado movimiento ciudadano aumentó el interés por alguno de esos temas un día, ello influyó en que dicho tema tuviera más repercusión en los medios en los días siguientes.

Otra conclusión muy relevante es que, según el análisis realizado, los medios tienden a poner más interés en los hechos (manifestaciones, concentraciones, etc.) que en el debate ideológico generado por el 15-M. No obstante, ello no contradice la afirmación de que el 15-M, como un movimiento político alternativo en un momento de crisis institucional en España, marcara la agenda de los medios de comunicación españoles.

Desde el punto de vista metodológico, la aproximación realizada supone a nuestro juicio una correcta aplicación del análisis de contenido al estudio de un movimiento político. Con unas hipótesis muy claras, el estudio aborda el problema a investigar sin tratar de ir más allá ni convertir el método utilizado en el centro de la investigación.


REFERENCIAS

Casas, Andreu; Davesa, Ferran y Congosto, Mariluz (2016). «La cobertura mediática de una acción “conectiva”: la interacción entre el movimiento 15-M y los medios de comunicación». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 155: 73-96. (http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.155.73)

domingo, 25 de septiembre de 2016

UNA PROPUESTA FLEXIBLE DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Internet como complemento en investigación cualitativa
En su investigación sobre capitalismo cognitivo, Jesús Antonio Ruiz-Herrero, realiza una aproximación metodológica que resulta destacable porque supone enriquecer las técnicas cualitativas con un uso más flexible de los recursos de que dispone.

El estudio, que parte de un diseño cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas, trata de relativizar y ampliar los hallazgos alcanzados en una primera fase. Después de realizar una serie de entrevistas en empresas del sector tecnológico, enriquece dicha información contactando perfiles diferentes utilizando redes sociales profesionales, foros y bitácoras profesionales. En ese contexto, analiza también documentos escritos (en ocasiones por personas que utilizan seudónimos) que cuentan sus experiencias y situaciones profesionales con una mayor tranquilidad.

Lo más interesante de esta propuesta es que lejos de convertir el método (ese acercamiento digital) en objeto de la investigación, Ruiz-Herrero utiliza el medio digital para cubrir falencias que ha encontrado en las otras técnicas: las relaciones de poder dentro de las empresas, la estrategia empresarial de búsqueda de una imagen social inmaculada, la dificultad para encontrar determinados perfiles, etc., poniendo los nuevos materiales al servicio de los objetivos de la investigación.


REFERENCIAS

Ruiz-Herrero, J.A. (2016) Propuestas para resolver dificultades en la investigación: Cómo activar materiales de análisis y otros recursos. En: Empiria, Nº 34, mayo-agosto, 2016, pp. 79-100.

domingo, 18 de septiembre de 2016

CRISIS FINANCIERA: EL CAMBIO IDEOLÓGICO VIVIDO EN ESPAÑA TRAS EL 15-M

Movilización ciuadadana tras la crisisCon anterioridad, habíamos publicado en este blog una entrada que tenía que ver con el estudio realizado en España sobre consumo sostenible y crisis. En aquella investigación (Alonso et al., 2014), cuyo trabajo de campo se recogió en 2010, se destacaba la emergencia de un poderoso discurso moral que culpabilizaba a la ciudadanía de la crisis, en términos de “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”.

Los mismos autores han publicado recientemente una segunda parte del estudio (Alonso et al., 2016), cuya información fue recogida en 2014. Llama la atención que, tras esos cuatro años, los investigadores observan el deterioro de esa posición culpabilizadora, especialmente en determinados grupos sociales. Si en grupos de discusión realizados con personas de un nivel socioeconómico más alto, dicho discurso culpabilizador seguía siendo dominante, para otros grupos el discurso sobre las causas de la crisis había cambiado cambiado hacia un discurso más crítico y politizado: engaño, culpabilización de políticos y banqueros, indignación y fractura social entre “los de arriba” y “los de abajo”.

Como causa histórica de ese cambio no es difícil encontrar el movimiento ciudadano 15-M, que logró transmitir una posición crítica entre todos los estratos sociales, especialmente los más vulnerables ante la crisis.

Los resultados de este estudio también nos hacen pensar en la importancia que el éxito de estos discursos críticos tuvo en el crecimiento del movimiento político de Podemos, que encontró a nivel ideológico el sustrato para su salto a las instituciones.


REFERENCIAS

Alonso, L.E., Fernández Rodríguez, C., Ibáñez, R. (2014) Crisis y nuevos patrones de consumo: discursos sociales acerca del consumo ecológico en el ámbito de las grandes ciudades españolas. En: Empiria Revista de Metodología de Ciencias Sociales. Nº 29, septiembre-diciembre, 2014, pp. 13-38.

Alonso, L.E., Fernández Rodríguez, C., Ibáñez, R. (2016) Entre la austeridad y el malestar: discursos sobre consumo y crisis económica en España. En: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 155: 21-36.

domingo, 11 de septiembre de 2016

PREGUNTAS ABIERTAS: EXPECTATIVAS Y REALIDAD

Imagen de un cuestionario
En una entrada anterior nos referíamos a los límites de la encuesta como técnica de investigación. El hecho de contar con preguntas estandarizadas impedía captar adecuadamente los discursos en su contexto social y grupal. En ese sentido, vemos con frecuencia cuestionarios que incluyen preguntas abiertas con la pretensión de superar esas deficiencias.

Como señala Alfonso Ortí (1989, p. 196-198), las preguntas abiertas van dirigidas a captar el discurso espontáneo y libre del encuestado en cuestiones fácticas. No están codificadas en ítems y deben ser lo suficientemente neutras en su formulación, para no orientar ni precondicionar la respuesta.


La sistematización o codificación posterior de las respuestas nos puede ayudar a obtener una primera aproximación al enfoque motivacional, a asociar posiciones ideológicas con contextos sociales de estatus o de hábitat, por ejemplo. No obstante, Ortí considera que las preguntas abiertas son, más que una verdadera apertura cualitativa, una estrecha rendija que no permite la circulación del verdadero discurso ideológico espontáneo y libre. Debido a las dificultades de interpretación (y codificación) debidas a la gran ambigüedad de las respuestas, el análisis de estas preguntas resulta difícil.


Cabría añadir además que, por muchas expectativas de apertura cualitativa que los investigadores depositen en ellas, es muy poco probable que las preguntas abiertas logren romper la dinámica de estímulo-respuesta dominante en la técnica de la encuesta.


A lo largo de nuestra vida profesional hemos visto proyectos e investigaciones realizados con encuestas que colocaron enormes expectativas en esas preguntas abiertas. En la mayoría de los casos, el análisis de las preguntas abiertas no dio los frutos esperados. No pretendemos con ello recomendar no incluirlas en los cuestionarios, pero sí que se haga con menores ambiciones, como estrategia para enriquecer nuestras aproximaciones, para aclarar dudas o para contextualizar algunos significantes. Pero nunca como la manera de sustituir una verdadera investigación cualitativa complementaria a la encuesta.



REFERENCIAS


Ortí, A. (1989) “La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta y la discusión en grupo”. En: García Ferrando, Ibáñez y Alvira, El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Editorial.

domingo, 4 de septiembre de 2016

SINDICALISMO EN RED

Nuevo contexto de las relaciones laboralesLa empresa-red cuestiona el modelo de relaciones laborales fordista, basado en instituciones colectivas de trabajo integradas verticalmente.

Con la estrategia empresarial de deslocalización, descentralización y/o subcontratación de procesos y/o actividades de producción o de servicios, la organización del trabajo se disocia de la empresa en sentido jurídico y patrimonial. En un mismo espacio territorial pueden coincidir trabajadores pertenecientes a diversas empresas (principal vs subcontratistas), bajo relaciones de subordinación que se superponen y con representaciones colectivas diversas o ausentes, lo que se traduce en una alta desigualdad de las condiciones laborales.

La empresa-red de facto configura un modelo de relaciones triangulares entre empresa principal, empresas de servicios y trabajadores. ¿Cómo reconfigurar formas de organización colectiva basadas en la solidaridad que apuesten a mejorar e igualar las condiciones laborales entre trabajadores de diversa procedencia jurídica?

Lafuente Hernández et al. plantean la necesidad de que las organizaciones sindicales contemplen este contexto de reestructuración y reorganización permanente de las cadenas de valor, que suponen una recomposición de las relaciones de poder y subordinación a escalas diferentes, debilitando las organizaciones de representación colectiva. El adelgazamiento de las estructuras organizativas ligadas a la descentralización y subcontratación de procesos y actividades se ha traducido en cambios cuantitativos y cualitativos de la mano de obra. Por un lado, hay una reducción significativa de la nómina de trabajadores vinculados a la empresa principal; pero, de facto, no hay necesariamente un proceso de adelgazamiento de la estructura de las empresas, debido a la presencia de trabajadores de los subcontratistas. Por otro lado, hay un cambio del perfil de los trabajadores y de las formas de vinculación a la misma, que hacen inadecuadas las formas tradicionales de representación colectiva.

La subcontratación generalizada desdibuja la bipolaridad “empresa-trabador” y las relaciones de subordinación, mediadas por la existencia de contratos mercantiles y de prestación de servicios firmados entre la empresa principal y el empleador de un trabajador que ejecutará la mayor parte de sus tareas al servicio del proceso productivo de la empresa principal. En este contexto emerge un tercer sujeto en la relación laboral, proceso denominado por la sociología del trabajo latinoamericana (Basualdo y Morales, 2014, citado por: Lafuente Hernández, 2016:153) como “tercerización laboral”. Se configura una “comunidad de trabajo”, caracterizada por la confluencia de diversos trabajadores en el marco de una empresa-red, que comparten un mismo espacio laboral, en el marco de una alta desigualdad de condiciones de trabajo, sin autoridad única y en las que se entrecruzan y comparten relaciones de subordinación.

¿Es posible reconfigurar nuevas formas de organización colectiva con capacidad sindical para organizar contrapoderes a nivel territorial basados en el concepto de “comunidad laboral”? La estrategia de sindicalismo en red (Benali, 2009) se apoya en una organización coordinada entre delegaciones sindicales de la empresa principal y los subcontratistas; cuyo objetivo es ir más allá de las disposiciones legales que definen las competencias de los comités de empresa y de los comités de seguridad y salud.

Las delegaciones sindicales buscan construir solidaridades entre los trabajadores intervinientes en un mismo espacio organizacional. En algunos casos, la red se construye en torno a aspectos de la seguridad y salud en el trabajo, lo que posibilita establecer interlocutores, gracias a la intermediación de representantes sindicales de la empresa principal, por ejemplo en términos de dar acceso al centro de trabajo a los delegados sindicales de los trabajadores de subcontrata, que no siempre cuentan con este tipo de representación. Según los dos estudios de caso analizados por Lafuente Hernández et al. (2016), la construcción de una “comunidad de trabajo” se apoya en relaciones interpersonales de proximidad existentes.

De ahí que, según estos autores, los límites de la red sindical se definen a partir de una doble proximidad: 1) una proximidad en la visión del trabajo sindical, que lleva a las delegaciones de una misma organización sindical a actuar de manera conjunta; y 2) una proximidad de trabajo, o de “profesión”, entre trabajadores que comparten las mismas competencias profesionales (soldadores, mecánicos, electricistas, etc.), tanto en la empresa principal como en algunas de las subcontratas. En este sentido, en la práctica, la “comunidad de trabajo” se fundamenta sobre la base de estos dos tipos de proximidad y se apropia del centro de trabajo de forma contingente y sin vínculo aparente con la presencia, permanencia o número de trabajadores que cada empresa hace intervenir en la central, ni con la duración de los contratos.

No obstante, existen dificultades para la construcción de solidaridades basadas en esta comunidad de trabajo. La primera es que no todas las subcontratas cuentan con delegaciones sindicales. La segunda, la ausencia del reconocimiento de intereses comunes entre los trabajadores, de ahí la necesidad de construirlos. Tercera, la estrategia de negociación está centrada en los problemas de los trabajadores de la empresa principal, dejando de lado los problemas de los trabajadores de los subcontratistas; es necesario revertir esta estrategia, debido a la desigualdad de condiciones. Cuarta, centrarse en los dos tipos de proximidad mencionados, dificulta la construcción de una comunidad de trabajo debido a la debilidad de poder de negociación de buena parte de los sectores productivos o de servicios, al igual que a la débil capacidad de negociación de los trabajadores poco cualificados, que no están organizados en torno a oficios. Además de las mencionadas, habría que pensar y construir otro tipo de proximidades para reducir la heterogeneidad en las condiciones laborales, no sólo entre los trabajadores de la empresa principal y de los subcontratistas sino en el interior de este último colectivo. Además de reconfigurar las reglas del juego del sistema de relaciones laborales, contemplando, incluso, cambios de tipo legal orientados a fortalecer una negociación colectiva transversal. Problematizar estas cuestiones a nivel social y llevarlas al campo político debe ser una obligación de las fuerzas sindicales.


BIBLIOGRAFÍA

Lafuente Hernández, Sara, Jamar, David y Martínez, Esteban, 2016. Respuestas sindicales ante el desafío de la empresa-red: sector petroquímico y nuclear. En: Cuadernos de Relaciones Laborales, 34(1) 2016: 151-171.

Benali, I. (2009). Perspectives pour un syndicalisme de réseau. En Faniel J., Gobin C., Devos C., Vandaele K. (Coor.), Solidarité en mouvement, perspectives pour le syndicat de demain (pp. 205-213). Bruxelles : ASP.

domingo, 28 de agosto de 2016

EMPRESA-RED U ORGANIZACIÓN SISTÉMICA

La empresa-red emerge como propuesta organizativa desde la década del setenta como respuesta a la los procesos de internacionalización, financiarización y liberalización de las economías a nivel global (Lafuente Hernández, et. al., 2016). Basada en el modelo toyotista, la empresa-red se apoya en los principios del justo a tiempo y producción ligera (lean production y just-in-time). Propone organizaciones flexibles, con estructuras ligeras orientadas a alcanzar cero inventarios y ajustarse a las necesidades del mercado. En pos de la flexibilidad organizativa las empresas adelantan estrategias de descentralización productiva que llevan a externalizar buena parte de los procesos o servicios tradicionalmente realizados por el personal directo de las empresas. La estrategia de centrarse en el supuesto “corazón del negocio”, lleva a vaciar o adelgazar sus estructuras de tal manera que buena parte de los procesos o servicios son deslocalizados, descentralizados o subcontratados.

Esto lleva a cambios cuantitativos y cualitativos en las organizaciones. Se pasa del modelo fordista, caracterizado por integrar en una unidad jurídica buena parte de los procesos y servicios, a un modelo de empresa-red. Como señalan Gereffi y Korzeniewicz (1994) este modelo va más allá de las fronteras tradicionales de las empresas, en dos direcciones. Por una parte, se expande a través de cadenas globales de valor, mediante la externalización y deslocalización de procesos y actividades, los cuales son coordinados en red. Por otra, el fenómeno de la externalización o subcontratación no supone necesariamente la desintegración espacial, sino la concentración de diversas empresas en un mismo territorio, lo cual supone una proximidad espacial entre entidades jurídicamente diferentes. Esto lleva a coincidir territorialmente a trabajadores que pueden realizar las mismas o diferentes labores, pero bajo condiciones de trabajo muy diversas, aunque en algunas ocasiones estén –de hecho- bajo una misma relación de subordinación.

Este mismo modelo se enmarca en el concepto de organización sistémica (López y Seco, 2012 y Weiss, et. al. 2010), definida como una configuración socio-técnica, cuyos principales componentes son: por un lado, la organización en red, que supone procesos de informatización, sistematización interna y entrelazamiento permanente entre redes de clientes y proveedores, con diversos grados de interconexión, en ambientes altamente competitivos. Por otro, la flexibilidad organizativa tanto interna como externa.

Esto plantea, primero, una diversidad de condiciones de trabajo en términos de salarios, de prestaciones sociales, de seguridad en el trabajo, de estabilidad laboral y de representación de los trabajadores. Segundo, dificulta la identificación de los centros de poder y las relaciones de subordinación existentes.


BIBLIOGRAFÍA

Gereffi, G. y Korzeniewicz, M. (1994). Commodity chains and global capitalism. Westport: CT Greenwood Pub.

Lafuente Hernández, Sara, Jamar, David y Martínez, Esteban, 2016. Respuestas sindicales ante el desafío de la empresa-red: sector petroquímico y nuclear. Cuadernos de Relaciones Laborales, 34(1) 2016: 151-171.

López, Carmen Marina y Seco, Enrique, 2012. Desarrollo de una organización sistémica en la banca colombiana, 1990-2009, Revista Venezolana de Gerencia, vol.17 Nº 59, 436-465.

Weiss, Anita, Seco, Enrique y Ríos, Julia (2010).Cambio empresarial y tecnologías de la información en Colombia. Nuevas formas de organización y trabajo, Colombia, Universidad Nacional.

domingo, 21 de agosto de 2016

ALGUNOS LÍMITES DE LA ENCUESTA COMO TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN

Las técnicas cuantitativas han tratado, desde su nacimiento, de cuantificar hechos sociales como el suicidio, el voto, el consumo, etc. En ese sentido, se han enfrentado a dos dificultades:

Las desviaciones opináticas, en las que el estereotipo de lo habitual y de lo prestigioso suele interferir en el recuerdo y conciencia de lo que los entrevistados dicen hacer o haber hecho, y

Los malentendidos semánticos, que se dan como consecuencia de la inevitable polisemia de las palabras (la existencia de varios significados para un mismo significante). Dicha polisemia provoca que éstas sean entendidas de manera diferente en los distintos medios sociales consultados.

Tanto las desviaciones opináticas como los malentendidos semánticos pueden ser, en parte, solucionados con una mejora en la definición de las preguntas, pero denotan la necesidad de una apertura cualitativa complementaria: realizar grupos de discusión o entrevistas semiestructuradas permite enfrentar estos problemas con mayores garantías (Ortí, 1989, pp. 196-197).

Pero dichas dificultades se acentúan aún más cuando las encuestas se lanzan a la tarea de analizar los discursos sociales a través de los estudios de opinión. Como señaló Jesús Ibáñez (1979), los estudios de opinión manejan enunciados arrancados de su contexto lingüístico. A lo que Ortí añade que tienen un sesgo conservador, pues sobrevaloran la adhesión de las masas a los valores dominantes de un sistema establecido.


REFERENCIAS

Ibáñez, J. (1979) Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica. Madrid: Siglo XXI.

Ortí, A. (1989) “La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta y la discusión en grupo”. En: García Ferrando, Ibáñez y Alvira, El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Editorial.

domingo, 14 de agosto de 2016

TRES DIMENSIONES DE ANÁLISIS EN LOS GRUPOS DE DISCUSIÓN

Ortí, metodólogo del grupo de discusiónEl sociólogo Alfonso Ortí estableció tres niveles en las manifestaciones verbales que se dan en un grupo de discusión:

a) El nivel de las opiniones, que son juicios conscientes explícitos, verbalizaciones socialmente codificadas y, por ende, formalizables y cuantificables.

b) El nivel de las actitudes, definidas como pautas más o menos estables de conducta reflejadas por los comportamientos y opiniones. Este nivel capta la función expresiva de lenguaje y permite realizar tipologías, que son elaboraciones teórico-empíricas que dan cuenta de las actitudes, y

c) Los discursos ideológicos, entendidos como los modelos subyacentes que estructuran y dan sentido a los niveles anteriores. La interpretación del discurso no se reduce a aplicar una teoría general del lenguaje, ni una teoría “profunda” de la personalidad; sino más bien, debe desentrañar la situación y el proceso histórico en el que emergen los discursos. Es decir, se busca relacionar lo que el sujeto dice con su articulación en las prácticas sociales efectivas en el marco de los objetivos de la investigación (Ortí, 1989, p. 202).

Conocer en cuáles de esos tres niveles se encuentran los textos (o los fragmentos) analizados nos permite relativizar el valor de lo expresado por el lenguaje e insertarlo en su contexto social e histórico.

REFERENCIAS

Ortí, A. (1989) “La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta y la discusión en grupo”. En: García Ferrando, Ibáñez y Alvira, El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Editorial.

domingo, 7 de agosto de 2016

“MOBBING”, UNA BUENA PELÍCULA SOBRE ACOSO LABORAL

Aunque cada vez contamos con un mayor número de estudios sobre acoso laboral, hay que reconocer que la incidencia del cine en la metacultura es importantísima. Hace algún tiempo nos recomendaron la película “Mobbing”, dirigida en 2005 por Sonia Sánchez e interpretada por Cristina Marcos, Joseba Apaolaza, Carmen Balagué y Marina Gatell, entre otros.



La historia ejemplifica un caso de acoso laboral en contextos de corrupción en el sector privado y nos sorprendió gratamente porque tiene un tratamiento del problema desde un punto de vista muy estructural. Además, aunque no cuenta con una realización ni interpretación excelentes, la trama resulta creíble y parece, incluso, bien documentada respecto a aspectos como la soledad de la víctima, la ausencia de mecanismos de control dentro de las empresas, la impunidad que gira alrededor de las relaciones de poder dentro de la empresa, las relaciones entre corrupción empresarial y acoso o el papel de las familias de las víctimas.


Nos parece un material muy bueno para hacer sensibilización sobre la problemática del acoso. También para utilizar en una clase o, incluso, para ser vista por expertos en la materia. Si tenéis dificultades para encontrarla, no dudéis en poner un comentario aquí.

Si conocéis otras películas sobre la temática, os invitamos a recomendarlas haciendo un comentario en esta misma entrada.

domingo, 31 de julio de 2016

OTRA VEZ EL MANOSEO DEL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO

Imagen del logo de la campaña¿Qué sociólogo o científico social con experiencia en investigación no se ha encontrado alguna vez con el manoseo del concepto de empoderamiento? En este caso nos referiremos al trabajo de Ana Porroche-Escudero, que analiza el uso desvirtuado de este concepto en las campañas contra el cáncer de mama.

La Organización Mundial de la Salud define este empoderamiento de las mujeres como un proceso que conlleva la transmisión de información crítica para promover acciones autorreflexivas, que permitan a las personas seleccionar y objetivar el conocimiento. Y es que la problematización de este concepto en este campo estuvo ligada a luchas sociales y colectivas.

Sin embargo, la evolución reciente de las políticas de lucha contra el cáncer de mama incide más en aspectos individuales como la culpabilización de la paciente por no hacerse la mamografía, el miedo, el no cuestionamiento de la autoridad médica, el desconocimiento de las causas sociales y ambientales que pueden incidir en la enfermedad, la ausencia de información crítica sobre las políticas de prevención implementadas o la desvirtuación de los avances tecnológicos para el diagnósico precoz en favor del autodiagnóstico y la mamografía, entre otros.

La autora plantea el empoderamiento de las mujeres en la lucha contra esta enfermedad como algo histórico (proceso) frente a la psicologización del problema y la desaparición de los colectivos de mujeres como actores en la problemática.


REFERENCIAS

Porroche-Escudero, A. 2015. “Empoderamiento: el santo grial de las campañas de cáncer de mama”. En: Revista Internacional de Sociología (74).

domingo, 24 de julio de 2016

POBREZA SOBREVENIDA E IDENTIDAD


Identidad colectiva ante la pobreza sobrevenida
Destacamos aquí las ideas del artículo de Daniel Kaplún, en su artículo publicado en la Revista Perspectiva.

Pobreza sobrevenida es aquella que es resultado de una pérdida o reducción drástica de los ingresos. Se opone a la pobreza crónica o estructural, que es la que se ha padecido desde la cuna. Así, personas y familias que en el pasado disponían de renta suficiente para responder a determinadas necesidades, hoy no pueden afrontarlas.

Señala Kaplún que se produce una ruptura entre la posición social objetiva y la identidad percibida. De ahí el sentimiento individual de culpa y la vergüenza que muchas personas sienten, que los lleva a ocultar su situación o a colocar adjetivos a la misma (pobreza energética o pobreza infantil, por ejemplo).

Pero Kaplún nos dice que la pobreza sobrevenida también tiene un proceso de toma de conciencia de clase: politizar la pobreza es ubicarla en el terreno de lo colectivo. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es un ejemplo de ello: cómo personas individuales se organizan colectivamente para enfrentar una situación social con unas causas que la han generado y unas respuestas que ponen en cuestión la continuidad de un modelo social y político.


REFERENCIAS

Kaplún, M. (2014) La pobreza no tiene “apellidos” ni “prefijos”. En: https://perspectiva.ccoo.cat/la-pobreza-no-tiene-apellidos-ni-prefijos/

domingo, 17 de julio de 2016

DILEMAS DE LA MOTIVACIÓN PARA EL SERVICIO PÚBLICO EN ESPAÑA

Quienes conocen el sector público saben que creer en la gestión pública es un requisito casi imprescindible para realizar una buena labor de cara a los usuarios. En este sentido, reflexionamos en esta entrada acerca de las aportaciones realizadas para el caso español por Clara Riba y Xavier Ballart.

La Motivación para el Servicio Público (MSP) es definida Vandenabeele (2008) como una forma de motivación que se fundamenta en un componente ético por el que individuos que proporcionan servicios públicos lo hacen guiados por el interés público y por una serie de valores públicos que comparten.

Riba y Ballart realizaron una encuesta y encontraron que la MSP está asociada positivamente con el compromiso organizacional, pero no con el nivel de satisfacción en el trabajo. Dicho hallazgo da cuenta de la importancia de una adecuada gestión del recurso humano, en el sentido de privilegiar dentro de las administraciones públicas la vocación por el servicio público por encima de otros valores (como la ambición personal, por ejemplo).

No obstante, nos parece débil analizar la realidad del trabajo en el sector público en términos de valores. Sería conveniente ampliar la mirada con un análisis más profundo de las estructuras organizativas y las carreras profesionales en su contexto histórico. Preguntarse si las personas que dirigen el sector público creen de verdad en la gestión pública, si los modelos jerárquicos facilitan la participación de los trabajadores en la toma de decisiones o si el buen servicio al usuario está premiado en las carreras profesionales, entre otras cuestiones.


REFERENCIAS

Riba, C. y Ballart, X. (2016). «La motivación para el servicio público de los altos funcionarios españoles: medida y efectos». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 154: 65-82. (http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.154.65)

Vandenabeele, W. (2007). “Toward a Theory of Public Service Motivation: An Institutional Approach”. Public Management Review, 9(4): 545- 556.

domingo, 10 de julio de 2016

SOBRE EL FRACASO DE LAS ENCUESTAS EN LAS GENERALES DEL 26J

Disonancia sondeosEn una entrada anterior nos habíamos referido al batacazo de los sondeos pre-electorales y post-urna en las elecciones generales de 1993 en España. En ella, las encuestas (incluidos los sondeos a pie de urna) daban un triunfo del PP rozando la mayoría absoluta, mientras que la realidad situó al PSOE como verdadero vencedor, bastante cerca de la mayoría absoluta.

Nos referíamos a ello para analizar la importancia de la no-respuesta en dichos sondeos electorales. Cabe ampliar que en aquella ocasión teníamos a un PSOE liderado por Felipe González que arrastraba ya once años en el poder y que acumulaba varios escándalos de corrupción y financiación ilegal. Además, durante la campaña el propio González se había definido como enemigo de las encuestas.


Pues bien, 23 años después ha ocurrido en España algo bastante parecido. Los sondeos (incluido el sondeo a pie de urna) daban al PP un porcentaje de votos y un número de escaños mucho menor que los que en realidad obtuvo, y a Unidos Podemos un porcentaje de votos y un número de escaños mucho mayor que los que en realidad consiguió. Dichas diferencias estaban entre los tres y los seis puntos porcentuales, y entre los quince y los veinte diputados por cada lado.


Para analizar lo sucedido, es importante destacar que tanto en 1993 como en Junio de 2016 los sondeos a pie de urna coincidieron con los pronósticos que los sondeos preelectorales habían colocado sobre la mesa.


Como señala Ignacio Urquizu (1993, p. 121), estas diferencias pueden deberse a la espiral de silencio (la dificultad de algunos electores para reconocer públicamente su voto o la intención del mismo), que genera lo que llamamos el voto oculto: ese voto que las encuestas no siempre son capaces de medir.


Urquizu realiza un diseño experimental analizando contiendas electorales de los años 80 en España. Analiza aquellos registros de sujetos que en las encuestas pre-electorales del CIS señalaron que no sabían a quién iban a votar. Relacionó estos valores con preguntas como valoración del franquismo o posición ante la huelga general del 14 de Diciembre de 1989. Dicho cálculo le permitió explicar en parte el voto oculto de los años ochenta.


No obstante, es una lástima que no intentara analizar lo ocurrido en 1993. Y es que el experimento de Urquizu no se ocupa de aquellos electores que no quisieron ser entrevistados, aquellos que no acceden a la realización de la encuesta y aquellos que huyen del entrevistador en el sondeo post-urna.


Que los pronósticos de encuestas pre y post electorales el 26-J fueran similares nos lleva a afirmar que lo que ocurrió es muy difícil de medir con modelos estadísticos. No se puede cocinar el pez que no ha podido ser pescado.


En esa línea, podemos pensar que no fue el resultado del Brexit (el referéndum de salida del Reino Unido de la UE) lo que determinó la disonancia entre realidad y pronóstico: si hubiera sido así, los sondeos a pie de urna hubieran dado un resultado diferente, más parecido a lo que ocurrió en realidad. Posiblemente las encuestas no estaban pronosticando realmente lo que ocurriría.


¿Y qué se puede hacer para solucionar este problema? Bajo nuestro punto de vista, mejorar la metodología para analizar lo que sucede en determinados momentos históricos. Después de realizar este trabajo de clasificación, analizar cualitativamente el momento histórico de la votación para determinar qué pasa con esos peces no pescados y cómo se pueden ponderar en una predicción.



REFERENCIAS


Urquizu, I. (2005) El voto oculto en España Revista Española de Ciencia Política. Núm. 13, pp. 119-156.

domingo, 3 de julio de 2016

DIFERENCIAS ENTRE EL MÉTODO CONVENCIONAL DE APRENDIZAJE Y EL ABP

Aunque el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) supone un aprendizaje lento, a la vez que demanda una alta disposición de los estudiantes y elevada preparación del profesorado, tiene una serie de ventajas tales como: contar con alumnos con mayor motivación, al permitir su involucramiento activo en el proceso de conocimiento a través de la posibilidad de interactuar con la realidad y observar los resultados de dicha interacción. Igualmente, supone un aprendizaje más significativo en la medida en que el estudiante da sentido al conocimiento aprendido al articularlo con la realidad; desarrolla habilidades de pensamiento, es decir, crítico y creativo; y desarrolla habilidades para el aprendizaje, al adelantar sus propias estrategias para la definición del problema, recabar y analizar la información, construir hipótesis de trabajo y evaluar el proceso de aprendizaje.

Elementos del aprendizaje

En el Aprendizaje convencional
En el ABP
Responsabilidad de generar el ambiente de aprendizaje y los materiales de enseñanza
Es preparado y presentado por el profesor.
La situación de aprendizaje es presentada por el profesor y el material de aprendizaje es seleccionado y generado por los alumnos.

Secuencia en el orden de las acciones para aprender.

Determinadas por el profesor.
Los alumnos participan activamente en la generación de esta secuencia.
Momento en el que se trabaja en los problemas y ejercicios.

Después de presentar el material de enseñanza.

Antes de presentar el material que se ha de aprender.

Responsabilidad de aprendizaje.

Asumida por el profesor.
Los alumnos asumen un papel activo en la responsabilidad de su aprendizaje.

Presencia del experto.
El profesor representa la imagen del experto.

El profesor es un tutor sin un papel directivo, es parte del grupo de aprendizaje.
Evaluación.

Determinada y ejecutada por el profesor.
El alumno juega un papel activo en su evaluación y la de su grupo de trabajo.


Aunque el ABP supone un aprendizaje lento, a la vez que demanda una alta disposición de los estudiantes y elevada preparación del profesorado, tiene una serie de ventajas tales como: contar con alumnos con mayor motivación, al permitir su involucramiento activo en el proceso de conocimiento a través de la posibilidad de interactuar con la realidad y observar los resultados de dicha interacción. Igualmente, supone un aprendizaje más significativo en la medida en que el estudiante da sentido al conocimiento aprendido al articularlo con la realidad; desarrolla habilidades de pensamiento, es decir, crítico y creativo; y desarrolla habilidades para el aprendizaje, al adelantar sus propias estrategias para la definición del problema, recabar y analizar la información, construir hipótesis de trabajo y evaluar el proceso de aprendizaje.

Este método se fundamenta en procesos de aprendizaje propios de la investigación, de tal manera que si se llevase a cabo desde temprana edad, los jóvenes al ingreso a la educación superior contarían con una serie de competencias que facilitarían su éxito profesional al poseer habilidades de estudio autodirigido y ser sujetos responsables de su propio aprendizaje.


Por último, en el marco de un trabajo individual o colectivo, el método ABP contribuye a la construcción de sujetos con capacidad para resolver problemas en su vida cotidiana; los cuales se orientan en torno a valores cooperativos y solidarios; además de contar con habilidades sociales –al negociar colectivamente cómo resolver problemas- y habilidades de dar y recibir críticas, resultado de un aprendizaje activo/colectivo/responsable y crítico.



REFERENCIAS

Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo, Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. EN: http://www2.uca.es/ordenacion/formacion/docs/jifpev4-documentacion.pdf

Kenley, Russell. Problem Based Learning: within a traditional teaching environment. Faculty of Architecture and Building. University of Melbourne. En: http://www.arbld.unimelb.edu. au/~kenley/conf/papers/rk_a_p 1.htm.

Russell, H. & Searight, B (2009) Implementing Problem-Based Learning in an Undergraduate Psychology Course. En: http://eric.ed.gov/?id=EJ864287

domingo, 26 de junio de 2016

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

ABP
Una de las mayores dificultades del campo educativo es cómo establecer estrategias de aprendizaje que motiven al estudiante a ser agente activo del conocimiento; otra es qué metodologías emplear para traducir el conocimiento en estrategias de acción para transformar la realidad. En fin, cómo hacer que la escuela deje de ser un paso obligado en las trayectorias de vida de las personas, sin que el proceso educativo implique mayor apego por el conocimiento ni conexión con el mundo real.

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) intenta responder a dichas cuestiones. Surge en los años sesenta en la Universidad de Case Western Reserve en los Estados Unidos y en la Universidad de McMaster en Canadá. Para lo cual da un vuelco de ciento ochenta grados a la forma de aproximarnos al conocimiento. Tradicionalmente el docente expone una serie de conceptos y seguidamente busca su aplicación en la resolución de un problema. La propuesta de ABP parte de la formulación de un problema, de identificar una serie de necesidades de aprendizaje, de buscar información necesaria para, finalmente, volver al problema.


Como señala el equipo de trabajo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, desde una perspectiva constructivista, el ABP se apoya en tres principios fundamentales.


  • La comprensión de la realidad emerge con las interacciones con el medio ambiente.
  • El conflicto cognitivo resultado de una situación desconocida, estimula el aprendizaje, y 
  • El conocimiento se desarrolla a través del reconocimiento y aceptación de los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del mismo fenómeno.
Partiendo de un problema, el alumno le cabe la responsabilidad de realizar un plan de trabajo en el cual devela los vacíos de conocimiento, la metodología a usar para resolver el problema y el tipo de información a recabar de manera colectiva. Se conforman grupos integrados por seis u ocho estudiantes, cumpliendo el profesor un rol de tutor u orientador. Lo fundamental en este proceso es que el grupo identifique los temas de aprendizaje, argumente y debata su pertinencia para que, de esta manera, recabe información y dé respuesta al problema. En este sentido, la resolución del problema no es el objetivo fundamental, es un medio para alcanzar una serie de competencias.


BIBLIOGRAFÍA

Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo, Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El Aprendizaje Basado en Problemas como técnica didáctica. EN: http://www2.uca.es/ordenacion/formacion/docs/jifpev4-documentacion.pdf

Kenley, Russell. Problem Based Learning: within a traditional teaching environment. Faculty of Architecture and Building. University of Melbourne. En: http://www.arbld.unimelb.edu. au/~kenley/conf/papers/rk_a_p 1.htm.

Russell, H. & Searight, B (2009) Implementing Problem-Based Learning in an Undergraduate Psychology Course. En: http://eric.ed.gov/?id=EJ864287

domingo, 19 de junio de 2016

CREA UN GRÁFICO DINÁMICO EXCEL DESDE SAS

Aunque los gráficos SAS pueden ser un buen instrumento para presentar resultados, en ocasiones las necesidades de nuestros equipos o clientes pueden requerir que les generemos un gráfico dinámico. Un gráfico dinámico es un tipo de representación que permite al usuario elegir una serie de filtros, ejes, valores y leyendas. En pocas palabras, una herramienta visual de análisis.

Con el comando "proc export" de SAS podemos generar una salida Excel, pero no un gráfico dinámico. Para ello, debemos crear una macro desde Excel, que elabora el gráfico dinámico a partir de la tabla XLSX. Una vez realizada esta macro, ya sí que podemos llamarla desde el código SAS. Os pongo un ejemplo:


proc export data=ruta.tablaexcel.xlsx"
      dbms=excel replace;
sheet="tabla1"; 
run;
/* Automatización del gráfico */
options noxwait noxsync;

data _null_;
rc=system('start excel');
run;

data _null_;
 x=sleep(10);
run; 

filename CMDS DDE 'EXCEL|SYSTEM';

data _null_;
file CMDS;
put "[open(""ruta.tablaexcel.xlsx"")]";
run;

data _null_;
file CMDS;
put '[RUN("personal.xlsb!macrografico")]';
run;



Repasamos los pasos de este código: con “proc export” exportamos la tabla a formato Excel; con “rc=system(‘start excel’)” llamamos a Excel; con “sleep(10)” esperamos diez segundos mientras se escribe la tabla (en mi ejemplo es una tabla de más de 160.000 registros); y, con “[RUN("personal.xlsb!macrografico")]” lanzamos la macro macrografico, que crea el gráfico dinámico.

Espero que os sirva. No olvidéis compartir.