martes, 26 de febrero de 2013

MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA Y DERECHOS HUMANOS

Valor de cambio y mercantilización
Uno de los textos más bellos de la historia de las ciencias sociales es “El carácter fetichista de la mercancía y su secreto”, de Karl Marx. En él, el autor describe un proceso característico del capitalismo, mediante el cual el valor de cambio de los objetos se impone a su valor de uso.

El resultado del fetichismo es la apariencia (fantasmagórica) de una relación directa entre las cosas y no entre las personas, lo cual significa que las cosas (convertidas en mercancías a través del predominio del valor de cambio) asumirían el papel subjetivo que corresponde a las personas (los productores de las mercancías).

Este proceso no se da sólo en lo económico, sino también en lo social. La mercantilización de la vida cotidiana puede ser uno de los elementos básicos de nuestra sociedad capitalista. Permea nuestras percepciones del orden social y económico, permitiendo que las lógicas del mercado se impongan a otras miradas de lo social. Así, la pobreza es el resultado de un proyecto laboral fracasado; la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes puede ser vista como un trabajo de los menores; la acción de los sindicatos puede ser percibida como una destrucción de riqueza; el acoso laboral puede ser leído como inadaptación al mercado de trabajo, etc.

En la mayoría de los contextos de estudio de los derechos humanos, la mercantilización de la vida cotidiana se opone al reconocimiento de los derechos. Por ejemplo, la ausencia de sentido del derecho o la debilidad del mismo en las víctimas de explotación sexual o de acoso laboral encierra también el triunfo de las lógicas del mercado: la supervivencia o la conservación de un empleo predominan sobre cualquier percepción de lo justo o injusto.

Se podría señalar también, siguiendo a Marx, que estas posiciones orientadas hacia lo material o hacia el mercado no son sólo resultado de representaciones individuales fantasmagóricas, sino de un entramado de relaciones que caracterizan al sistema capitalista. El trabajo o el sostenimiento convertido en una responsabilidad individual en la economía capitalista, genera relaciones marcadas por la desigualdad (obrero /patrón, rico / pobre) y la aceptación de un orden establecido que difumina la construcción de sujetos de derecho.


REFERENCIAS

Marx, K. (1976) El carácter fetichista de la mercancía y su secreto. En: El Capital, tomo I, capítulo I apartado 4, pp. 101-117. Madrid: Akal.

viernes, 22 de febrero de 2013

¿QUÉ PAQUETE ESTADÍSTICO ELEGIR: SPSS, SAS O R?

Logos de los tres programas
Para muchos investigadores y estudiantes, se presenta el dilema de elegir en qué paquete estadístico formarse y qué paquete utilizar. Dado que la decisión no es del todo fácil, desde Sociología Necesaria vamos a tratar de ayudarles a elegir entre tres de los programas más utilizados en sociología e investigación social: SPSS, SAS y R Statistics.

Para ello vamos a considerar tres variables importantes: la facilidad de manejo, el costo de la licencia y la posibilidad de automatizar tareas.

En cuanto a la facilidad de manejo, desde aquí recomendamos SPSS. Con unas pocas sesiones se puede trabajar con el programa a un nivel básico: codificar las variables; depurar la información, realizar transformaciones que nos permitan recodificar las variables, obtener índices o construir variables nuevas; analizar estadísticamente los datos; obtener gráficos y modelos; etc. Todo ello en una interfaz de usuario muy sencilla, que permite que los miembros de un equipo de trabajo puedan realizar todas esas tareas básicas sin la ayuda de un experto. Por el contrario, tanto SAS como R se comunican con los usuarios a través de una estructura de comandos (sintaxis) cuyo aprendizaje requiere de una inversión mayor en horas de formación.

Respecto al costo de la licencia, la recomendación es R, que es un software libre de calidad. Puede ser instalado por particulares, instituciones sin ánimo de lucro y empresas de un modo gratuito. Mientras tanto, SPSS y SAS son software’s licenciados, que requieren del pago de una licencia individual o multiusuario que tiene un costo bastante difícil de asumir para estudiantes, trabajadores independientes y pequeñas y medianas organizaciones.

La tercera variable a considerar es la posibilidad de automatizar tareas. Ello permite a las organizaciones aumentar la productividad en sus procesos, al tiempo que reduce costos en la depuración y análisis de muestras repetidas. Merece la pena señalar que la evolución de estos paquetes estadísticos se ha dirigido a la gestión de información no sólo en el ámbito de la investigación, sino en el terreno de procesos de integración de la información disponible en una empresa o una organización. Esta posibilidad de automatizar tareas se realiza desde la sintaxis de los programas y desde módulos adicionales de gestión de la información. Tanto SPSS, como SAS o R utilizan poderosas sintaxis, pero encontramos un aspecto de ellas que puede favorecer la experiencia con el primero de los paquetes: SPSS dispone de una admirable forma de obtener sintaxis desde los menús utilizando el botón “Pegar”. Ello permite obtener comandos en la ventana de sintaxis sin conocer el complejo lenguaje de las mismas. Adicionalmente, SAS cuenta con SAS/AF y SAS Web Report, que son módulos de gestión de reportes que permiten a los no expertos interactuar con la información.

Para resumir, podemos señalar que SPSS aventaja a los otros dos paquetes analizados aquí en la facilidad de manejo y en la posibilidad de automatizar tareas de un modo sencillo, mientras que R cuenta a su favor con el hecho de tener una licencia libre y SAS cuenta con módulos específicos para el diseño de aplicaciones de gestión. En una próxima entrada analizaremos PSPP, un software libre que se asemeja a SPSS.

martes, 19 de febrero de 2013

IV COLOQUIO LATINOAMERICANO DE BIOPOLÍTICA


Imagen del cartel del evento

Ya está agenciado el IV Coloquio Latinoamericano de Biopolítica, a celebrar en Bogotá del 3 al 6 de Septiembre del presente año. Simultaneamente, se celebrará  el II Coloquio Internacional de Biopolítica y Educación.

Tras los coloquios latinoamericanos de biopolítica celebrados en Chile (2008 y 2009) y en Buenos Aires (2011), esta última ciudad acogió el III Coloquio Latinoamericano de Biopolítica y el el I Coloquio Internacional de Educación y Biopolítica.

El evento es organizado por un conjunto de instituciones colombianas (Pontificia Universidad Javeriana, Instituto para la Investigación Educación y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Central – IESCO, Universidad El Bosque, Universidad de La Salle, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Santo Tomás, Universidad del Norte y la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Han sido establecidas las siguientes mesas:

1. Educación y gubernamentalidad
2. Prácticas de si y gobierno
3. Medicalización, normalización y biopolíticas
4. Estéticas y prácticas artísticas
5. Sexualidad, parentesco y comunidad
6. Heterotopías y territorios
7. Guerra, seguridad y tanatopolítica
8. Comunicación, educación y dispositivos de subjetividad
9. Política de la vida y lo impersonal
10. Biopolíticas en América Latina
11. Operaciones biotécnicas y sociedades de control

Los ponentes interesados en participar deberán enviar el resumen de su ponencias antes del 4 de Marzo de 2013. Dicho resumen consistirá en un texto para la evaluación, con una extensión máxima de 500 palabras y un breve curriculum vitae del autor.

Las ponencias individuales tendrán una duración máxima de 20 (veinte) minutos de exposición y se dispondrá de 10 (diez) minutos para su discusión. Los idiomas aceptados son: español, portugués e inglés.
La fecha programada para comunicación de aceptación de las propuestas es el 15 Abril de 2013.

viernes, 15 de febrero de 2013

LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO EN P. BOURDIEU (III): EL MONOPOLIO DEL DERECHO COMO PROCESO LINGÜÍSTICO

Portada del libro de Bourdieu
Como señalábamos en la entrada dedicada al concepto de campo jurídico en Pierre Bourdieu, la lucha que se establece en ese campo gira en torno al decir lo que es derecho. Los profesionales del derecho se alimentan del formalismo jurídico para abrir distancia con los profanos. Estudia el papel de los procesos lingüísticos en la configuración de ese monopolio del derecho. Así, define tres efectos del lenguaje jurídico:
El primer efecto es el de apriorización que, combinando elementos directamente tomados del lenguaje común con elementos extraños a su sistema, impregna todas sus manifestaciones de una retórica de impersonalidad y neutralidad.

El segundo es el efecto de naturalización, que se obtiene mediante un conjunto de rasgos sintácticos en los que hay una predominancia de las construcciones pasivas y giros impersonales, adecuados para resaltar la impersonalidad de la enunciación normativa y para constituir al enunciante en sujeto universal, a la vez imparcial y objetivo. El espacio judicial funciona como un espacio neutral, que opera una verdadera neutralización de lo que está en juego a través de la abstracción de la realidad y el distanciamiento que se producen al transformarse el enfrentamiento directo de intereses en un diálogo entre mediadores. Los agentes especializados del derecho introducen una distancia neutralizante, en ocasiones sin quererlo ni saberlo (Bourdieu, 2000, p. 183-184).

El tercer efecto es el de universalización, que se obtiene mediante diferentes procedimientos convergentes, como el recurso sistemático al modo indicativo para enunciar las normas; el empleo de verbos constativos en tercera persona del singular del presente o del pasado compuesto que expresan un modo perfecto("acepta", "confiesa", "se compromete", "ha declarado", etc.), adecuado para la retórica del dictado oficial y del proceso verbal; el uso del indefinido ("todo condenado...") y del presente intemporal (o del futuro jurídico), adecuados para expresar la generalidad y la omnitemporalidad de la norma jurídica; la referencia a valores trans-subjetivos que presuponen la existencia de un consenso ético (por ejemplo, "con la diligencia de un buen padre de familia"); y el recurso a fórmulas lapidarias y a formas fijas, que dejan poco lugar a las variaciones individuales. Este es uno de los fundamentos de la complicidad, que une el conjunto de los agentes que se ganan la vida mediante la producción y la venta de bienes y servicios jurídicos, a pesar de ser un conjunto fuertemente diferenciado en su interior y en el que los agentes compiten por los mismos objetivos profesionales (Bourdieu, 2000, p. 165-167).

El campo jurídico convierte los intereses prejurídicos de los agentes en causas judiciales y transforma en capital la competencia que asegura el control de los recursos jurídicos exigidos por la lógica del campo (Bourdieu, 2000, p. 191).

Todo ello conduce a la desnaturalización de la “necesidad jurídica" o el sentimiento de la injusticia que puede llevar a recurrir a los servicios de un profesional: se sabe, en efecto, que la sensibilidad hacia la injusticia o la capacidad de percibir una experiencia como injusta no está uniformemente repartida y depende estrechamente de la posición que se ocupa en el espacio social (Bourdieu, 2000, p. 189).

REFERENCIAS

Bourdieu, P. (2000). Elementos para un sociología del campo jurídico, en Bourdieu, P. y Teubner, G., La fuerza del derecho. Bogotá: Uniandes.

martes, 12 de febrero de 2013

¿QUÉ ES BIOPOLÍTICA?

Representación de la biopolítica
Para muchos, el concepto de biopolítica surgió en 1905 a partir de los trabajos del politólogo sueco Rudolf Kjellén, quien la definió como la política de la vida biológica y cultural de las sociedades, entendiendo que el estado no era una entidad jurídica nacida del contrato social.

Pero quien verdaderamente desarrolló este concepto fue el pensador francés Michel Foucault, quien lo utilizó para definir el gobierno de la vida biológica de la población: “conjunto de saberes, técnicas y tecnologías que convierten la capacidad biológica de los seres humanos en el medio por el cual el Estado alcanza sus objetivos”.

El concepto de biopolítica de Foucault está inevitablemente ligado a lo histórico. El fortalecimiento del estado coincidió con la consolidación del capitalismo como modo de producción. La transformación descrita por Foucault ocurrió a partir del siglo XVIII, cuando los gobiernos nacionales intentaron racionalizar los problemas de aquellos grupos de vivientes llamados poblaciones: higiene, salud, natalidad, longevidad, raza... La finalidad de las prácticas gubernamentales generadas por esas problemáticas fue y es la de controlar a los individuos.

El enfoque biopolítico aporta una nueva dimensión al análisis de la intervención social. Permite conocer las dimensiones de la relación del estado con los usuarios de los programas, con vistas a mejorarlos. Puede, por ejemplo, aportar conocimientos para el desarrollo de una estrategia de participación de los usuarios en un programa determinado, de cara a superar las barreras que la relación misma establece desde su inicio.

REFERENCIAS

Foucault, M. (1977) La voluntad de saber. En: Foucault, M., Historia de la sexualidad, Vol. 1. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

viernes, 8 de febrero de 2013

LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO EN PIERRE BOURDIEU (II): EL CAMPO JURÍDICO

Foto de Pierre Bourdieu
El concepto de campo jurídico de Pierre Bourdieu se construye a partir del concepto de campo social. El campo es un espacio social en el que las relaciones se definen según un tipo especial de poder o capital especifico detentado por los agentes que entran en la lucha o competencia dentro del mismo. Todo campo se asemeja a un mercado en el que se produce y se negocia un capital específico, pero sin identificar capital sólo con recursos estrictamente económicos, que son una variable más, y muy importante, pero no comprenden todas las dimensiones de la realidad social. Como mercado “sui generis”, el campo social es un espacio asimétrico de producción y distribución de capital y un lugar de competencia por el monopolio de ese capital (Bourdieu, 2001, p. 18).

Los individuos en estos campos no actúan como individuos sino como agentes que tienen la capacidad de incidir en el campo. Se configura entonces “una red o configuración de relaciones objetivas entre posiciones de los agentes que poseen diferentes clases de capital, lo que condiciona su actual o potencial acceso a los beneficios que están en juego dentro del campo y sus relaciones con otras posiciones” (Jiménez Gil, 2002:7).


Bourdieu rechaza la idea de "ciencia jurídica", tal y como es concebida por los juristas e historiadores del derecho -que identifican la historia del derecho con la historia del desarrollo interno de sus conceptos y métodos-, entendiendo el derecho como un sistema cerrado y autónomo, cuyo desarrollo puede ser comprendido únicamente a través de su "dinámica interna".


Para el sociólogo francés, la lucha que se da en el campo jurídico no es la lucha por la eficacia o por la justicia, sino que los diversos agentes pelean por el monopolio del decir lo que es el derecho. La estrategia de los profesionales consiste: “en ir desplazando la frontera con los profanos por medio de la elevación del formalismo jurídico de los procedimientos y excluyendo a los profanos que se ven obligados a recurrir a los servicios profesionales” (Bourdieu, 2000, p. 160).



REFERENCIAS


Bourdieu, P. (2000). Elementos para un sociología del campo jurídico, en Bourdieu, P. y Teubner, G., La fuerza del derecho. Bogotá: Uniandes.


Bourdieu, P. (2001) Poder, Derecho y Clases Sociales (2001). Bilbao: Descleé de Brouwer.


Jiménez Gil, W. (2002) La teoría del campo jurídico en Pierre Bourdieu. Aplicación a un caso practico del Derecho Colombiano. Recuperado de http://www.docentes.unal.edu.co/wjimenezg/docs/LA%20TEORIA%20DEL%20%20CAMPO%20JURIDICO%20%20DE%20PIERRE%20BOURDIEU.pdf


martes, 5 de febrero de 2013

LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO EN BOURDIEU (I): CONCEPTO DE DERECHO

Portada del libro de Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu, nacido en Denguin, Francia en 1930 y fallecido en París en 2002, es uno de los sociólogos más importantes de los últimos tiempos. Sus aportaciones más conocidas son el concepto de reproducción aplicado a la educación y a las clases sociales; el concepto de distinción social en relación con la diversidad cultural; los conceptos de campo social, campo económico, campo cultural; o su teoría de la acción social, estructurada a partir del concepto de habitus.

Pero menos conocida es su sociología del derecho. La primera toma de posición teórica de Bourdieu es la puesta en cuestión de la “autonomía jurídica” del derecho. Critica la "ciencia jurídica", tal y como la conciben los juristas y especialmente los historiadores del derecho -que identifican la historia del derecho con la historia del desarrollo interno de sus conceptos y métodos-. Para esta concepción, el derecho es entendido como un sistema cerrado y autónomo, cuyo desarrollo puede ser comprendido únicamente a través de su "dinámica interna". La reivindicación de la autonomía absoluta del pensamiento y de la acción jurídica se ve afirmada con la elaboración en una teoría de lo que es un modo de pensar específico; teoría que se pretende totalmente libre del peso de lo social.

Esta visión internalista ignora la existencia de un universo social relativamente independiente de las demandas externas al interior del cual se produce y se ejerce la autoridad jurídica. Esta autoridad jurídica constituye una forma por excelencia de la violencia simbólica legítima, cuyo monopolio corresponde al Estado.

En palabras de Bourdieu, “el derecho es la forma por excelencia del discurso actuante capaz, por virtud propia, de producir efectos. No es exagerado decir que [el derecho] hace el mundo social, pero a condición de no olvidar que está hecho por él [por el mundo social]” (2000).

Para comprender el derecho es necesario, por tanto, concebir esa interacción entre factores internos y externos que lo relacionan con lo social.


REFERENCIAS

Bourdieu, P. (2000). Elementos para un sociología del campo jurídico, en Bourdieu, P. y Teubner, G., La fuerza del derecho. Bogotá: Uniandes.

Bourdieu, P. (2001) Poder, Derecho y Clases Sociales. Bilbao: Descleé de Brouwer.

viernes, 1 de febrero de 2013

ESCUELAS DE ANÁLISIS CUALITATIVO (V): LO LINGÜÍSTICO Y EL SENTIDO DE LA ACCIÓN EN EL ANÁLISIS DEL DISCURSO

Representación del Análisis del Discurso
El Análisis del Discurso (AD) parte de una concepción de la realidad social como algo construido, en gran medida, por el lenguaje. No obstante, plantea diferencias con la lingüística en la utilización de la terminología, los conceptos y los presupuestos de esta última, como señala Penalva (2003):


  • Para la lingüística el lenguaje es el objeto de investigación, mientras que para el AD el lenguaje es un instrumento para acceder al verdadero objeto: el sentido. 
  • El AD no se limita a las estructuras del lenguaje. El análisis del texto debe anclarse en el contexto cognitivo, social, político y cultural que lo produce.
  • El AD desborda el lenguaje mismo: la mímica, la expresión emocional, etc... van más allá de lo hablado. 
  • El AD toma de la lingüística el interés por los procesos de significación. 
  • En AD, la comunicación no siempre es intencional: existen discursos no deseados y censura.

Narciso Pizarro (1979) añade que la posición de los sujetos en la estructura social (relaciones de poder, clases sociales, etc...) determina el significado de los mensajes en AD; y que toda producción, incluida el habla, es una relación social según la misma escuela.


Otro aspecto importante en AD es el sentido de la acción. Para Enrique Martín Criado (1998), la conversación es el lugar donde unos actores, provistos de unos esquemas interpretativos socialmente adquiridos, construyen y negocian el sentido de la interacción. Se trata de describir y analizar los juegos del lenguaje producidos en el discurso; esclarecer las relaciones del discurso con sus condiciones de producción (situaciones sociales, posiciones en el espacio ideológico o en las luchas sociales). En ese punto, el AD se relaciona con la Semiótica.

REFERENCIAS

Martín Criado, E. (1998) Producir la juventud. Madrid: Istmo.



Penalva, C. (2003) Post-codificación y análisis de datos textuales. Análisis cualitativo con ATLAS.ti. En: Working Papers, Nº 5. Alicante: Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz.

Pizarro, N (1979) Metodología sociológica y teoría lingüística. Madrid: Alberto Corazón.