domingo, 25 de agosto de 2019

ERRORES EN LA RECODIFICACIÓN DE VARIABLES Y UNA SOLUCIÓN


Captura de SPSS
Ventana de recodificación en SPSS
Elena Abascal, Vidal Díaz de Rada, Ignacio García y María Isabel Landaluce (2019) se sumergen en una cuestión que apenas ha sido analizada en la literatura metodológica sobre investigación mediante encuestas: el proceso de recodificación de variables en preguntas de batería y escalas de Likert. En un terreno que, como diría Wright Mills, ha estado inundado por la inhibición metodológica

La idea es comparar las similitudes entre la variable original y la variable recodificada. Lo hacen utilizando un método de análisis factorial, el Multiple Factor Analysis (MFA). Gracias a esta metodología, los investigadores pueden descartar rápidamente recodificaciones incorrectas. Los autores proponen, incluso, que este método se incorpore a los diferentes software’s utilizados para el análisis estadístico de encuestas. 

La propuesta es de gran interés, pero también nos permite atrevernos a preguntar: ¿cuántos procedimientos de recodificación han supuesto pérdida de información en la historia de la investigación mediante encuestas? ¿En cuántos de ellos han conllevado conclusiones erróneas a través de sesgos en ese proceso de recodificación? ¿Cuántos trabajos empíricos han cambiado erróneamente el sentido de sus conclusiones escarbando a través de procesos de recodificación sesgados la validación de hipótesis “imposibles”? ¿Y cuántos en las ciencias naturales? 


BIBLIOGRAFÍA

Abascal, E., V. Díaz de Rada, I. García Lautre y M. I. Landaluce (2019) “Scale recoding in sociological research: a new valida­tion methodology. An application to a political survey”. Revista Internacional de Sociología 77(2):e130. https://doi.org/10.3989/ris.2019.77.2.17.088

domingo, 18 de agosto de 2019

GÉNERO Y MIEDO EN EL ESPACIO PÚBLICO

Foto de una de las autoras
María Rodó de Zárate
Zárate, Estivill e Izaguirre (2019) se han detenido a estudiar el problema del miedo en el espacio público desde un enfoque de género. 

Partiendo de la definición de miedo como una "amplia gama de respuestas emocionales y prácticas que individuos y comunidades tienen ante el crimen y los disturbios"(Pain, 2001: 901); el estudio antes citado detecta que este miedo responde más a imaginarios colectivos que a la propia realidad. Imaginarios que funcionan para asegurar el control y la domesticación de los cuerpos femeninos, invisibilizando la violencia que se produce dentro del espacio privado. 

Utilizando una metodología cualitativa inspirada en la investigación acción participativa, constataron que el género y la edad son muy importantes en la intensidad del miedo que las mujeres perciben en espacios públicos. No sólo en lugares oscuros, sino también en espacios y horarios de ocio. 

De esta manera, el miedo que sienten las mujeres al crimen es una manifestación de la opresión de género y una forma de control a través de la reproducción del papel que tradicionalmente se les ha adjudicado (Pain, 2001). 

Una conclusión muy relevante del estudio es que la violencia contra las mujeres se percibe como algo externo, en muchos casos a partir de otro racializado o localizado fuera de la comunidad. Sería relevante analizar en qué medida los medios de comunicación han contribuido a configurar este proceso. 


BIBLIOGRAFÍA

Pain, Rachel (2001). «Gender, Race, Age and Fear in the City». Urban Studies, 38: 899-913. 

Rodó-de-Zárate, María; Estivill i Castany, Jordi y Eizagirre, Nerea (2019) “La configuración y las consecuencias del miedo en el espacio público desde la perspectiva de género”. En: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 167: 89-106. (http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.167.89)

domingo, 11 de agosto de 2019

¿QUÉ SON CONDENSACIONES SIMBÓLICAS EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?

Un ejemplo de condensación simbólica
Fuente: Ministerio de Sanidad y
Consumo. España, 1990
Las condensaciones simbólicas constituyen el espacio socio-simbólico en el que las fuerzas y energías se anudan y se articulan con el mundo del lenguaje. Como veremos, tienen que ver con la metáfora y la polisemia discursiva. 


Según Fernando Conde (2019), este concepto tiene dos orígenes: primero, el de Boltanski (2009), en el que estas fuerzas y energías proceden del “mundo”; y, segundo, el del psicoanálisis, en el que aquellas proceden del inconsciente. 

En cualquier caso, estas condensaciones están muy relacionadas con las cargas emocionales, así como con las energías sociales y motivacionales. En esa relación se produce también una articulación entre fuerza y sentido, lo que facilita la creación y el impulso de nuevos espacios simbólico-discursivos. 

Un ejemplo de condensaciones simbólicas lo encontramos en un estudio realizado por Conde en los años 80 en torno al consumo de heroína en vena y el contagio del SIDA. En él, la distancia social con estas drogodependencias, aparecía representada como un gancho, anzuelo o arpón. Aporte que, posteriormente, la campaña de prevención realizada representó como una aguja doblada. 


BIBLIOGRAFÍA

Boltanski L. (2009) De la critique. Précis de sociologie de l´émancipation. París: Gallimard. 

Conde, F. (2019) Apuntes sobre el análisis y la interpretación de los “emergentes discursivos” en el análisis sociológico de los discursos. En: ENCRUCIJADAS. Revista Crítica de Ciencias Sociales || Vol.17 http://www.encrucijadas.org/index.php/ojs/article/view/593

domingo, 4 de agosto de 2019

NIVELES DE COHESIÓN SOCIAL. CONFIANZA Y POLÍTICA PÚBLICA

En esta entrada articularemos el concepto de confianza con el de cohesión social y política pública, promovido desde el programa de la Unión Europea con América Latina para la cohesión social, EUROsociAL.

Como señala Cecilia Guëmes (2019) el concepto de cohesión social es controvertido y polisémico. En su sentido más simple se refiere al bienestar de los miem­bros del grupo y a valores compartidos como la confianza y la igualdad de oportunidades en la socie­dad. Plantea tres niveles que fundamentan la cohesión:

a. Nivel individual o personal (comunicación íntima cara a cara de los individuos, sentido de per­tenencia).

b. Nivel de la comunidad (lealtades compartidas, apoyo moral mutuo, el entorno social, solidari­dad recíprocas, valores compartidos, objetivos comunes, etc.); (inclusión, reconocimiento, etc.).

c. Nivel institucional (falta de conflicto social, satisfacción con la vida, comportamiento social, confianza y multiculturalidad, reducción de las desigualdades y exclusión) (Fonseca et. al 2019, citado por Guëmes, 2019:13).

Los problemas que emergen en torno a la construcción de una identidad compartida remite a los nacionalistas, quienes plantean la necesidad de compartir una cultura nacional; mientras los liberales argumentan el compromiso de compartir algunos principios liberales básicos de justicia; por su parte, los multiculturalistas sugieren el deber de compartir un compromiso en torno al reconocimiento de la diferencia. Los estudios apuntan que tanto el nacionalismo liberal como el conservador están correlacionados negativamente con la confianza y solidaridad, mientras que el multiculturalis­mo está positivamente relacionado. La idea no es que todos piensen igual sino considerar que todas las maneras de pensar –en tanto se fundamenten en principios compartidos de respeto a los derechos humanos- sean toleradas en la comunidad, es precisamente ese respeto a la diferencia lo que construye comunidad (Guëmes, 2019:14).

En este sentido, las llamadas a la homogeneidad y al comunitarismo miran hacia el pasado y, como señala la autora, son reaccionarias; pues parten de desconocer que la cohesión en que se basa el mundo moderno no depende de las similitudes sino de una serie de normas entendidas y aceptadas por todos, es decir, compartidas.

Por ello, la construcción de espacios entre desiguales en el marco de eficiencia estatal son

Imagen del concepto
Cohesión multicultural
importantes porque posibilitan: “a) disipar prejuicios y perder el miedo al diferente; b) que los más aventajados ganen capacidad empática respecto de los que menos tienen, reforzando sentimientos de obligación moral y solidaridad hacia ellos; c) que los sujetos pertenecientes a las clases sociales más bajas generen redes de capital social útiles a futuro que les permitan trascender ciertos guetos sociales y culturales aumentando sus posibilidades de ascenso y mejora social (Bourdieu, 2001; Portes y Landolt, 2000, citado por Guëmes, 2019:15 ).

Por ello, las políticas públicas juegan un papel esencial en: 1) la construcción de identidades, de representaciones sociales y de relatos que den sentido a lo colectivo; 2) la revalorización y el fortalecimiento de los espacios públicos como espacios para construir la “cotidianidad”, reduciendo la segmentación y la segregación; 3) la desmercantilización de los derechos, su universalidad como generador de conciencia de las vulnerabilidades sociales, importante para construir la confianza social y a solidaridad, es decir, para generar cohesión social.


BIBLIOGRAFÍA


Cecilia Güemes (2019) Marco conceptual: confianza y cohesión social. En: Eurosocial, Encuentros de COHESIÓN SOCIAL. Tejiendo confianza para la cohesión social: una mirada a la confianza en América Latina. HERRAMIENTAS EUROSOCIAL, Nº 07/2019.